lunes, octubre 20, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 4

Claure: “Lo difícil será gobernar con Evo suelto y reconstruir Bolivia”

0

El empresario boliviano Marcelo Claure, radicado en Estados Unidos y una de las voces más influyentes en el ámbito empresarial y político del país, calificó la jornada electoral del 17 de agosto como “un momento histórico” para Bolivia. A través de un extenso mensaje difundido en sus redes sociales, felicitó al candidato Rodrigo Paz por su victoria y reconoció los resultados alcanzados por Jorge “Tuto” Quiroga y Samuel Doria Medina, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar en los comicios

Claure sostuvo que el gran mensaje de estas elecciones fue el rechazo mayoritario al Movimiento al Socialismo (MAS) y al “socialismo radical y dañino” que, a su juicio, marcó los últimos años de la política nacional. “El pueblo boliviano dijo ¡basta!”, escribió, destacando el rol de la juventud en la decisión de respaldar “caras nuevas, centradas y alejadas de los extremismos”.

El empresario también expresó su preocupación por el 20% de votos nulos registrados, los cuales consideró una señal de alerta sobre la influencia persistente de Evo Morales y de sectores afines al MAS. “Ese es el mayor riesgo que tenemos por delante: que se intente boicotear la voluntad mayoritaria de cambio con bloqueos y confrontación”, advirtió.

Claure celebró que el proyecto político y ciudadano impulsado a través de la iniciativa Bolivia360 cumpliera con tres objetivos: debilitar al MAS, garantizar la transparencia electoral mediante más de 55.000 voluntarios desplegados en las urnas, y diseñar un plan de recuperación económica junto a expertos internacionales.

Sin embargo, alertó que el verdadero desafío empieza ahora. “Derrotar al MAS era la parte fácil, porque el 90% del pueblo pedía un cambio a gritos. Lo difícil será gobernar con gente como Evo sueltos y reconstruir Bolivia de la peor crisis económica de nuestra historia”, señaló, enfatizando que la estabilidad dependerá de la capacidad de los nuevos líderes de trabajar en unidad.

En su mensaje, Claure remarcó que el futuro presidente necesitará firmeza y coraje para hacer cumplir la ley, garantizar que quienes abusaron del poder enfrenten la justicia y evitar la impunidad. Pidió también un compromiso de los principales actores políticos para evitar “guerras sucias, insultos y noticias falsas”, a fin de consolidar un cambio real y sostenible.

Finalmente, reiteró su compromiso personal con Bolivia: “Seguiré trabajando con todas mis fuerzas por el país. ¡Adelante Bolivia, llegó tu renacimiento!”, concluyó.

Ciudadanos que no votaron podrán tramitar el certificado de exención de sufragio hasta el 16 de septiembre en el TED Santa Cruz

0

Las ciudadanas y ciudadanos que, por motivos de fuerza mayor o caso fortuito, no pudieron participar en la Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025 podrán tramitar ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz su certificado de exención de sufragio, previa presentación de documentos que acrediten la imposibilidad de concurrir a los recintos electorales.

La atención a la ciudadanía se desarrollará, en cumplimiento de la actividad 67 del calendario electoral, durante 30 días, hasta el 16 de septiembre, en las oficinas del TED Santa Cruz donde se han dispuesto diez estaciones y personal destinado a la expedición y entrega de este documento, como lo establece la Ley del Régimen Electora en sus artículos 145 y 154.

Se recibirán las solicitudes, de manera presencial, de lunes a viernes de 8:30 a 16:30, en las oficinas del TED, ubicadas en la calle Andrés Ibáñez núm. 150 y hasta el 16 de septiembre.

Los certificados de impedimento o exención se extienden a ciudadanos que, por causas ajenas a su voluntad, no pudieron concurrir a los recintos electorales y emitir su voto. Por ejemplo, ausencia de su lugar de residencia por viajes inexcusables, actividades laborales, enfermedad, accidentes u otras emergencias.

Otras causales son la discapacidad motora muy grave, casos vinculados a la privación de libertad como detenciones domiciliarias o personas que estuvieron fuera del país y no pudieron retornar para participar en el proceso eleccionario.

Las solicitudes deben acompañarse necesariamente con documentación de respaldo como certificados médicos, memorandos de designación de trabajo, contratos de prestación de servicios, certificados de discapacidad, pasajes de avión y otros, según corresponda.

TSE reporta normalidad y apertura total de mesas electorales en el exterior

0

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó que la jornada electoral en el exterior se desarrolla con normalidad y que se logró la apertura del 100% de las mesas de sufragio habilitadas fuera del país, con excepción de una mesa en Estados Unidos, que se espera pueda comenzar a funcionar en las próximas horas.

Según el reporte de la autoridad electoral, en países como Bélgica, Gran Bretaña y Japón ya concluyó la votación, al contar con una sola mesa habilitada en cada caso. Asimismo, en España se cerró el 35% de las mesas, mientras que en Italia ya concluyó el proceso en el 65% de los recintos.

Hassenteufel indicó que en otros países como Uruguay, Suiza, Suecia, Perú, Paraguay, Panamá, México, Francia, Ecuador, Costa Rica, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Alemania y diversas ciudades de Estados Unidos, la votación continúa con normalidad.

En total, 378.319 bolivianas y bolivianos están habilitados para votar en 22 países, exclusivamente para elegir a las máximas autoridades del poder Ejecutivo y Legislativo.

El TSE mantiene un monitoreo constante del desarrollo electoral en el extranjero y se prevé brindar un informe consolidado una vez concluida la jornada en todos los países habilitados.

Detonan cachorro de dinamita en resintió electoral en el municipio de entre Ríos, donde el candidato a la presidencia Andronico Rodríguez, tendria que emitir su voto.

0

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informo que se detonó una dinamita en los alrededores de un resinto electoral en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba, donde el candidato Andrónico Rodríguez emitía su voto. El incidente generó preocupación entre los presentes y movilizó a las autoridades.

«Tenemos el reporte de que un cachorro de dinamita fue detonado en el patio trasero de la unidad unidad educativa José Carrasco del municipio de Entre Ríos, donde uno de los candidatos tendría que emitir su voto, la Policía hace las investigaciones correspondientes»

Noticia en desarrollo…

Ministro de gobierno afirma que se redobló el control policial en el Chapare ante amenazas de bloqueo de caminos tras jornada electoral

0

#EleccionesGenerales2025: El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, afirmó que informes de inteligencia y de la misma dirigencia afín a Evo Morales confirma el inicio de bloqueo de caminos y posible toma de instituciones una vez concluya la jornada electoral.

«Todos estos anuncios se los hace en torno a una supuesta aprehensión en contra del señor Evo Morales. Por otro lado, también, nos ha llegado información que los observadores de las misiones que han llegado a nuestro país están tomando sus recaudos, de alguna manera no van a poner tampoco en riesgo su seguridad, entonces, están llegando a poblaciones cercanas, aledañas a esta región (Chapare)», dijo el ministro Ríos en conferencia de prensa desde el Tribunal Supremo Electoral.

La autoridad dijo que se redobló el control policial en las distintas trancas del trópico cochabambino y la elaboración de planes de contingencia. Asimismo, señaló que, en Lauca Ñ hay una división de tareas entre la Policía y las Fuerzas Armadas.

«Nos ha llegado información que una caravana de vehículos que está apoyando al señor Evo Morales serían los que se van a encargar de brindar seguridad, pero que, además, esta caravana tampoco cuenta con los permisos de circulación correspondiente por lo cual, también es importante informar que se van a asumir las acciones y medidas que corresponde», dijo Ríos.

El titular del Ministerio de Gobierno exhortó a la población del trópico de Cochabamba asistir a votar de manera ordenada y disciplinada para fortalecer la democracia en nuestro país.

TSE sancionará con Bs.550 a vehículos que transiten sin permiso durante las elecciones generales

0

Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la suspensión total de los servicios de transporte terrestre, aéreo, lacustre y ferroviario en todo el país durante el domingo 17 de agosto, día de las Elecciones Generales 2025, en cumplimiento de la Resolución TSE-RSP-ADM N.º 342/2025.

La medida busca garantizar el normal desarrollo del proceso electoral y la participación ciudadana, limitando la circulación vehicular sin autorización expresa.

Los vehículos que transiten sin el permiso correspondiente serán retenidos por la Policía Boliviana hasta las 00:00 del lunes 18 de agosto y trasladados a las Unidades Operativas de Tránsito. La devolución se realizará únicamente tras el pago de una multa de Bs 550 a favor del Órgano Electoral Plurinacional.

La entrega de permisos de circulación se efectuará el sábado 16 de agosto. El TSE otorgará autorizaciones a instituciones de alcance nacional, mientras que los Tribunales Electorales Departamentales (TED) harán lo propio con entidades regionales y municipales.

Están exentos de portar permisos los siguientes sectores: notarios y funcionarios electorales acreditados, la Policía Boliviana, Fuerzas Armadas, bomberos, ambulancias públicas y privadas, vehículos de emergencia municipal y de medios de comunicación acreditados.

Asimismo, el TSE está habilitado para otorgar permisos a representantes de los órganos del Estado, partidos políticos de alcance nacional, embajadas, organismos internacionales y misiones de observación electoral.

Los Tribunales Electorales Departamentales podrán autorizar la circulación de vehículos de entidades estatales subnacionales, empresas de seguridad, telecomunicaciones, hotelería, radiotaxis, funerarias y los de actores sociales o particulares cuyas actividades estén directamente vinculadas al proceso electoral.

Durante la jornada electoral también quedarán suspendidas las operaciones del Teleférico en todas sus líneas y los vuelos nacionales, así como los viajes interdepartamentales e interprovinciales.

Solo se permitirá el tránsito de personal del Órgano Electoral y de fuerzas de seguridad. Los vuelos internacionales no están sujetos a esta restricción.

Putin invita a Trump a reunirse en Moscú

0

El presidente ruso, Vladímir Putin , ha invitado a su homólogo estadounidense, Donald Trump , a celebrar un encuentro en Moscú en respuesta a sus palabras de volver a reunirse «muy pronto».

«Hablaremos con usted dentro de poco y probablemente nos volvamos a ver muy pronto. Muchas gracias, Vladímir», dijo Trump durante la rueda de prensa conjunta. » La próxima vez, en Moscú «, contestó enseguida Putin. 

«Oh, eso es interesante. No lo sé. Me van a criticar un poco por eso. Pero veo que podría suceder . Muchas gracias, Vladímir», reaccionó el presidente estadounidense a la invitación.

Los mandatarios comparecieron ante la prensa tras su histórica reunión al más alto nivel que tuvo lugar este viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en la ciudad de Anchorage, estado de Alaska. El encuentro se celebró a puerta cerrada en formato ‘3 a 3’ y duro casi tres horas .

Durante el cara a cara con su par estadounidense, Putin estuvo acompañado por el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y su asesor Yuri Ushakov, mientras que Trump llegó junto con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff.

  • El encuentro que se celebra esta jornada es el primero entre los dos líderes desde 2019, cuando se Reunión en el marco de la cumbre del G-20 en Osaka, Japón. También marcó la primera vez que Putin se vio con un mandatario estadounidense desde el estallido del conflicto ruso-ucraniano en febrero de 2022.
  • El presidente ruso llevaba casi una década sin visitar el país norteamericano. La última vez fue en septiembre de 2015, cuando participó en Nueva York al debate anual de la Asamblea General de la ONU.

Via:RT

Trump califica ‘de 10’ su reunión con Putin

0

Para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la reunión con Vladimir Putin fue de 10, en una escala del 1 al 10, según lo afirmó en una entrevista con Fox News.  

«Creo que la reunión fue un 10, en el sentido de que nos llevamos muy bien», dijo al corresponsal de la cadena, Sean Hannity, tras su encuentro con el líder ruso. «Es bueno que las grandes potencias se lleven bien, especialmente cuando son potencias nucleares», añadió.

Previamente, el mandatario estadounidense indicó en la rueda de prensa conjunta que durante su encuentro con Putin «se acordaron muchos puntos». «Eso es importante. Uno es, probablemente, el más significativo. Tenemos una muy buena oportunidad de lograrlo. No lo conseguimos ahora, pero las posibilidades son altas. Quisiera darle las gracias al presidente Putin y a todo su equipo», señaló.

Por su parte, Putin destacó que las negociaciones se desarrollaron en un ambiente constructivo y de mutuo respeto. Además, invitó a su homólogo estadounidense a celebrar un encuentro en Moscú, en respuesta a sus palabras sobre una posible nueva reunión.

Tras la rueda de prensa conjunta, ambos mandatarios fueron captados charlando distendidamente entre bambalinas. En el video, se ve a los presidentes riendo y dándose la mano.

Presidente del TSJ afirma que jueces seran drasticos con personas que quieren entorpecer las elecciones generales

0

A dos días de las elecciones generales el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Romer Saucedo, alerto que obtuvo información de que ciertas personas estarían queriendo entorpecer los comicios electorales de este domingo 17 agosto por lo que pidió a los jueces que actúen con firmeza y dramaticidad antes ciertas situaciones que puedan suceder, más de 700 jueces estarán desplazados en todo el País.

«Hay rumores y hay información que se nos ha cruzado a último momento, por eso la importancia de convocarlos a todos ustedes, de un rato a otro. Información de personas que estarían dispuestas a entorpecer el desarrollo de las elecciones. Si eso llega a pasar, ustedes van a tener que asumir un rol protagónico, un papel importante más activo de lo que siempre se ha desarrollado en todas las elecciones.» Expreso

Expreso que los datos ya se pasaron a los nueve distritos judiciales para que todos los jueces electorales entiendan el papel histórico que les va a tocar desempeñar este domingo.

«Les repito, va a haber fiscales de materias con los que van a coordinar y se les va a pedir que de manera inmediata instalen audiencia y asuman competencia, si la situación así lo requiere. No esperemos a que pueda crecer cualquier intento de conflicto. Cortemos de raíz, estas malas actitudes, seamos drásticos.» Señaló.

25 mil policías seran desplegados en las elecciones generales de este domingo 17 de agosto

0

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que 25 de los 38 mil policías existentes serán desplegados en las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, acotó que existen agentes encubiertos, encargos de reportar eventos que requieran ser atendidos por las fuerzas del orden.

«De igual manera, el despliegue policial para la seguridad de recintos, aproximadamente 25.044 efectivos policiales que van a ser destinados para cumplir tareas netamente desarrolladas con el proceso electoral».

Acoto que los restantes 9 mil efectivos estarán realizando servicios ordinarios y de esta forma trabajará el 100% de la policía.

«Sin embargo, el 100% de efectivos policiales, aproximadamente 38.000 efectivos, van a estar acuartelados. El restante, entre lo que son los 25 mil o los 38 mil, son efectivos policiales que van a estar cumpliendo los servicios ordinarios, como se denomina comúnmente».

Esto hace un incremento del 200% de los efectivos en relación o en comparación con elecciones pasadas en nuestro país, resaltamos y ponderamos el trabajo que realiza nuestra policía.