jueves, agosto 28, 2025
spot_img
InicioNoticiasPolíticaTuto ingresa al bastión de Evo y dice que su resguardo evidencia...

Tuto ingresa al bastión de Evo y dice que su resguardo evidencia miedo y desesperación

El candidato presidencial por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, ingresó al bastión del expresidente izquierdista Evo Morales, a la localidad de Lauca Eñe, en el municipio Shinahota del Trópico de Cochabamba, donde es resguardado por afiliados de las Seis Federaciones de Cocaleros desde hace más de 10 meses, para evitar ataques perpetrados contra su vida y una posible detención por la justicia, acción que para el candidato de la derecha extrema evidencia miedo y desesperación.

Para Quiroga, el exmandatario se encuentra escondido y evita responder a los requerimientos legales que enfrenta por un supuesto caso de trata, según un video difundido en las redes sociales.

Durante su mensaje, el aspirante denunció que Morales mantiene bloqueadas las vías de acceso en Lauca Ñ, lo que impide la llegada directa al lugar donde supuestamente se encuentra resguardado, situación que calificó como un intento fallido del exmandatario por frenar las elecciones y generar violencia en el país.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia confirmó que Evo Morales no podrá ser candidato en las elecciones del 17 de agosto. Desde octubre de 2024, Morales está resguardado en Lauca Ñ protegido por varios anillos de seguridad para evitar una posible detención.

El candidato sostuvo que estas acciones evidencian el miedo y la desesperación de Morales, tras fracasar en sus intentos de impedir el proceso electoral que se realizará el próximo 17 de agosto.

Asimismo, advirtió que, si llega al Gobierno, impulsará una justicia que alcance a todo el territorio nacional, sin excepciones.

Quiroga aseguró que uno de los cambios fundamentales que aplicará en caso de ser elegido presidente será el fortalecimiento del sistema judicial para garantizar que se cumpla la ley en todo el país, incluso en las zonas tradicionalmente consideradas como “zonas de impunidad”.

Finalmente, el candidato anunció que el 17 de agosto marcará un antes y un después para Bolivia, con la esperanza de que estas situaciones cambien y el país avance hacia una democracia plena y un Estado de derecho efectivo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MÁS VISTOS

COMENTARIOS RECIENTES