viernes, agosto 29, 2025
spot_img
InicioNoticiasPolíticaTSE prohíbe uso de celular durante el sufragio y recuerda que obstaculizar...

TSE prohíbe uso de celular durante el sufragio y recuerda que obstaculizar el proceso electoral tiene cárcel

    A pocas horas de iniciarse las elecciones generales en Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral, mediante un instructivo, prohibió el uso de celular durante el sufragio en todos los recintos electorales del país y recordó que obstaculizar el proceso electoral tiene una sanción de hasta cinco años de privación de libertad.

    «Con la finalidad de preservar el principio del secreto del voto, consagrado en el artículo 43 de la Ley 26 del Régimen Electoral, concordante con el artículo 233 de la misma normativa, que establece como falta electoral la violación del secreto del voto por cualquier medio, se instruye a los tribunales electorales departamentales comunicar a las y los jurados electorales, notarios electorales y otro personal electoral y a la ciudadanía en general, que no está permitido ingresar al recinto reservado de votación portando celulares con cámara», reza la primera parte del instructivo emitido esta jornada.

   Asimismo, «recomienda a las y los electores que porten estos dispositivos, evitar sacar fotografías de su voto en el recinto electoral, considerando que el voto es secreto«.

    Más tarde, el vocal l vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, señaló que obstaculizar el proceso electoral tiene una pena de hasta cinco años de cárcel, con agravante en caso de que el infractor sea funcionario público.

    “Hay que recordar, con carácter general, que cualquier obstaculización a un proceso electoral constituye un delito electoral, ese delito electoral tiene una sanción que va desde los dos años de cárcel hasta los cinco años de cárcel”, indicó la autoridad electoral en declaraciones difundidas por la red UNITEL

    “En estos casos, lo procesará inmediatamente el juez electoral y el Ministerio Público (para investigar y dar con los autores)”, agregó Tahuichi y señaló que existe “agravante si (los infractores) son funcionarios públicos”.

     Al ser consultado sobre los puntos que la Policía identificó como zonas de posible conflicto, el vocal indicó que “este proceso electoral lo estamos realizando en un plano administrativo conforme a nuestra organización y planificación, si en ese proceso de desarrollo de nuestra elección, hubiera algún grado de obstaculización, inmediatamente nuestros tribunales electorales departamentales interpondrán la respectiva denuncia”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MÁS VISTOS

COMENTARIOS RECIENTES