La Cámara de Senadores aprobó la noche de miércoles el proyecto de Ley N° 259/2024-2025 C.S., “Ley de adecuación constitucional del funcionamiento transitorio y excepcional del Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional”, y lo remitió a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
Se trata de una norma impulsada por la senadora Silvia Salame que contempla el cese de los denominados magistrados “autoprorrogados” para adecuar el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) solo con las autoridades elegidas en las elecciones judiciales de diciembre de 2024.
“El proyecto de ley, compuesto por cinco artículos y una disposición transitoria, tiene por finalidad adecuar el funcionamiento constitucional del Tribunal Constitucional Plurinacional y regular su conformación, estructura y funcionamiento, de manera excepcional y transitoria”, informó la Cámara de Senadores.
“Asimismo, establece que el Tribunal Supremo de Justicia funcione únicamente con los magistrados y magistradas elegidos democráticamente en las elecciones judiciales de 2024”, se añade.
La norma
El artículo 2 estipula que “la presente Ley es de aplicación excepcional y temporal mientras dure el proceso de preselección y elección de las nuevas autoridades judiciales del Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional en departamentos que fue declarada desierta por el Tribunal Constitucional Plurinacional”.
El artículo 3 establece que “se garantiza el funcionamiento de Sala Plena y Salas especializadas del Tribunal Supremo de Justicia, únicamente con los magistrados y magistradas elegidos democráticamente en las elecciones judiciales 2024”.
Mientras que el artículo 4 se señala que “el Tribunal Constitucional Plurinacional funcionará única, excepcional y transitoriamente con cuatro (4) magistradas y magistrados titulares electos en las elecciones judiciales de 15 de diciembre de 2024 y posesionados el 2 de enero de 2025”.
FUENTE: UNITEL