lunes, septiembre 1, 2025
spot_img
InicioNoticiasPolíticaOtro audio apunta a Camacho y dispara varias teorías, nueva defensa y...

Otro audio apunta a Camacho y dispara varias teorías, nueva defensa y dardos

La “guerra” electoral con audios de por medio no cesa. Nuevamente, una grabación -sobre la que se discute si es real o falsa- apunta a Luis Fernando Camacho, gobernador cruceño, líder de Creemos y principal aliado de Samuel Doria Medina.

El material, compartido en redes sociales, vuelve a comprometer al excívico y a su relación con la candidatura presidencial de Doria Medina (Alianza Unidad), cuando la cuenta regresiva para las elecciones generales se achica (las votaciones serán este domingo) y los postulantes aceleran el ritmo en sus campañas.

La dinámica de materiales presuntamente filtrados persigue a Camacho. A principios de mes lo vincularon con una escucha en la que supuestamente interactuaban él y Efraín Suárez. A tiempo de “defender sus principios” y criticar el matrimonio entre personas con la misma orientación sexual, la supuesta voz del gobernador señaló diferencias marcadas con Samuel. Ese fue el disparador de la polémica, que, de paso, trajo a colación sucesos similares dados en 2019.

Ahora, en el nuevo material, se oye la supuesta voz de Camacho reconociendo que Jorge Tuto Quiroga sería el vencedor en las urnas, con una superioridad porcentual marcada con respecto a Doria Medina. Allí conversarían Camacho, nuevamente Suárez y Manuel Suárez, en el penal de Viacha. “Se lo voy a decir también clarísimo a Tuto. Va a ganar, va a ganar, pero él ya tomó su decisión por Demócrata”, se escucha.

En otro fragmento, también esa voz cuestiona, en torno burlesco y con risas, el gusto y decisión de Samuel por la frase “100 días, carajo” para el eslogan de su campaña. “Oye, ¿quién le habrá metido la idea a Samuel de que es buena campaña decir ‘100 días, carajo’? No le veo sentido”.

La reacción de Camacho no fue otra sino quitarle crédito al material divulgado en redes sociales y aludir que se trata de “guerra sucia” porque, según sus cálculos, “ganará Samuel”.

“Samuel va a ganar las elecciones. Y lo saben, por eso la desesperación; ya quedó claro a qué candidato tratan de beneficiar con los audios falsos. Pedimos a los cruceños y  bolivianos que no se dejen intimidar ni manipular por esta guerra sucia que repite las formas de actuar del masismo. La guerra sucia y los audios falsos no pueden ensuciar la elección”, escribió en redes.

El debate alrededor de la autenticidad del audio se disparó. Desde el entorno de la Alianza Unidad consideran que se desató la “guerra sucia”. Así lo entiende el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y parte de la agrupación, Vicente Cuéllar, quien apuntó: “El pueblo boliviano repudia la guerra sucia ¿Quiénes hacen guerra sucia? Quienes no tiene una propuesta, quienes no tienen un programa (…). Ellos son los que están con la guerra sucia, los masistas y sus aliados”.

También los candidatos han opinado. Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) manifestó que “están digitando un audio en torno a la manipulación de encuestas”. Rodrigo Paz, candidato a presidente por Partido Demócrata Cristiano (PDC), expresó que los audios “no hacen más que reconfirmar que va a haber un cambio y más de una sorpresa” el 17”.

Fuente: diario OPINION

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MÁS VISTOS

COMENTARIOS RECIENTES