Tras más de cuatro horas de prestar sus declaraciones, la Fiscalía de Cochabamba ordenó este jueves la aprehensión de Ruth Nina por los presuntos delitos de instigación pública a delinquir y amenazas. Esto, por sus dichos respecto a que este 17 de agosto “en vez de contar votos, van a contar muertos”.
Cochabamba gastronomía
Tras ello, en un operativo de traslado policial exprés, la dirigente de la extinta Pan-Bol fue conducida a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). Ahora, se espera que la fecha y hora de su audiencia cautelar sea definida en las próximas horas.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&us_privacy=1—&gpp_sid=-1&client=ca-pub-0754088092046036&output=html&h=280&adk=2878517382&adf=1590311089&pi=t.aa~a.2435979644~i.3~rp.4&w=631&abgtt=6&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1753411179&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=8911457373&ad_type=text_image&format=631×280&url=https%3A%2F%2Fwww.opinion.com.bo%2Farticulo%2Fpais%2Fordenan-aprehension-ruth-nina-trasladan-felcc-defensa-denuncia-exceso%2F20250724135215976981.html&fwr=0&pra=3&rh=158&rw=631&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTkuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTM4LjAuNzIwNC4xMDEiLG51bGwsMCxudWxsLCI2NCIsW1siTm90KUE7QnJhbmQiLCI4LjAuMC4wIl0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjEzOC4wLjcyMDQuMTAxIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTM4LjAuNzIwNC4xMDEiXV0sMF0.&dt=1753411178895&bpp=3&bdt=1579&idt=-M&shv=r20250723&mjsv=m202507220101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D3073888688cec443%3AT%3D1753411117%3ART%3D1753411117%3AS%3DALNI_MbhLW0eHGmW_JoV3PtmAQDwKbiFQQ&gpic=UID%3D000010efc1fe8664%3AT%3D1753411117%3ART%3D1753411117%3AS%3DALNI_MZHvMpiaCGF0bNmA_gCv6idqsVDhQ&eo_id_str=ID%3D17c2bc859c19d4a8%3AT%3D1753411117%3ART%3D1753411117%3AS%3DAA-AfjacTX7Khm6jV3cZqwY-NP4f&prev_fmts=0x0%2C631x280%2C367x280&nras=2&correlator=7214422161332&frm=20&pv=1&u_tz=-240&u_his=4&u_h=800&u_w=1280&u_ah=752&u_aw=1280&u_cd=24&u_sd=1.2&dmc=8&adx=343&ady=1686&biw=1581&bih=832&scr_x=0&scr_y=0&eid=95360549%2C95367286%2C95362656%2C95366915%2C95366850%2C95359266%2C95367169%2C31092547&oid=2&pvsid=1609836943519191&tmod=566686039&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.opinion.com.bo%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1280%2C0%2C1280%2C752%2C1600%2C832&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=0.8&td=1&tdf=2&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&nt=1&pgls=CAA.&ifi=7&uci=a!7&btvi=3&fsb=1&dtd=319
Más temprano, a las 08:30, Nina ha había manifestado su temor a ser aprehendida, razón por la cual llegó a la Fiscalía con mochila y frazada en mano.
“Yo no he cometido ningún delito. Más al contrario, estoy aquí para prestar una declaración frente a los atropellos y denuncias infundadas e ilegales. En ese sentido estoy aquí preparada, porque no confío en la justicia y sé que posiblemente quieran aprehenderme”, expresó entonces.
DEFENSA LEGAL
La defensa legal de Nina recibió la “aprehensión justificada” con “sorpresa”. Catalogó la medida como un “exceso”, además de un “abuso de autoridad”.
Remarcaron que las declaraciones de Nina, en ocasión del ampliado de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, “no dejan de ser simples declaraciones polémicas”.
Cochabamba gastronomía
Sumaron que la “aprehensión fundamentada” se basa en simples capturas de las declaraciones de Nina. Asimismo, catalogaron el proceso de “exprés”, puesto que se efectuaron más de 70 actuados en menos de 48 horas.
Para los seguidores de Nina, la denuncia fue alentada por en las redes sociales y por políticos, bajo el argumento de “presuntas amenazas”.
Antes de ingresar a la carceleta, Nina denunció “persecución política” y llamó al “voto castigo” contra todos los candidatos “dinosaurios”.
FUENTE: OPINION