lunes, octubre 20, 2025
spot_img
InicioNoticiasSociedadLa Paz celebrará el Día del Peatón con restricciones, permisos especiales y...

La Paz celebrará el Día del Peatón con restricciones, permisos especiales y multas de hasta Bs 300

Este domingo 7 de septiembre, La Paz vivirá una jornada diferente con la celebración del Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra, una actividad que busca fomentar la conciencia ambiental, los hábitos saludables y el uso del espacio público sin la presencia de motorizados. Durante esta fecha, la circulación vehicular estará restringida a nivel nacional, permitiendo que calles y avenidas se conviertan en escenarios para actividades recreativas y deportivas.

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz informó que se aprobaron 300 permisos especiales de circulación para instituciones y servicios considerados de carácter prioritario. Según explicó el director municipal de Regulación de Movilidad, Luis Oliden, se recibieron alrededor de 500 solicitudes, pero solo fueron autorizadas aquellas vinculadas a emergencias, servicios básicos e instituciones públicas que requieren desplazarse en esta jornada excepcional.

Las autoridades advirtieron que los vehículos que circulen sin autorización serán retenidos por la Policía o la Guardia Municipal, permaneciendo inmovilizados hasta las 17:00 horas. Para recuperarlos, los conductores deberán cancelar una multa de 300 bolivianos, según precisó el secretario municipal de Movilidad, Erick Millares. La medida busca garantizar el orden y evitar abusos durante la jornada de restricción.

Desde la Alcaldía paceña también se emitió una recomendación a los conductores que cuenten con permisos especiales, deberán conducir a un máximo de 30 kilómetros por hora y respetar el sentido de las vías. Estas disposiciones se aplicarán con el objetivo de reducir riesgos y permitir una convivencia segura entre peatones y ciclistas.

La conmemoración del Día del Peatón se ha convertido en una de las actividades ambientales más importantes del país, pues permite a la población reflexionar sobre el impacto del transporte motorizado en la contaminación del aire y en la salud de las personas. Además, promueve el uso de medios alternativos de movilidad y abre un espacio para que familias enteras disfruten de la ciudad de una manera distinta.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MÁS VISTOS

COMENTARIOS RECIENTES