lunes, abril 14, 2025
spot_img
InicioNoticiasSociedadImpulsan aplicación de norma que congela tarifas de transporte público en La...

Impulsan aplicación de norma que congela tarifas de transporte público en La Paz

La vicepresidenta del Concejo Municipal de La Paz, Roxana Pérez Del Castillo, recordó que el pasado 5 de marzo se aprobó, por unanimidad, la Ley de Congelamiento de Tarifas del Transporte Público en el Concejo Municipal de La Paz. Esta normativa tiene como objetivo suspender la aplicación del incremento hasta que se mejore la calidad de los servicios del transporte público a favor de la ciudadanía (eliminación del trameaje, cumplimiento de tarifas diferenciadas, controles de paradas, protocolos de seguridad, etc.) pero también de los choferes de base (se procese a quienes venden las líneas de transporte, se haga mantenimiento y apertura de nuevas vías, se instale servicios higiénicos en las paradas, etc.) Es decir, hasta que se planifique el transporte y la movilidad municipal y se instaure un sistema integrado de transporte. Es una medida en contra de la imposición del alcalde Iván Arias, quien el mes pasado aprobó un incremento que afecta directamente al bolsillo de los paceños.

La medida busca proteger a los ciudadanos de La Paz, evitando que las tarifas sigan aumentando sin el debido control. “No vamos a permitir que se siga afectando el bolsillo de los paceños. Esta ley busca congelar las tarifas, garantizando que los ciudadanos no sufran más ajustes económicos por culpa de decisiones arbitrarias del Ejecutivo edil”, expresó la vicepresidenta del Concejo.

Durante la sesión ordinaria N.° 14, la concejal también hizo un llamado a la autoridad municipal para que no amedrente con procesos penales a los concejales que defienden los intereses de la población. “Usted fue elegido para servir a la ciudad. No puede subestimar a los paceños. Esta lucha no es en contra de los choferes ni de los ciudadanos, sino contra la arbitrariedad y la falta de gestión que estamos viviendo en el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. Es un conflicto que radica en la mala administración de los recursos públicos y el incumplimiento de las promesas hechas por su administración”, subrayó Pérez Del Castillo.

La vicepresidenta del Concejo destacó que la Ley de Congelamiento de Tarifas, que será promulgada en los próximos días, no representa un ataque contra el transporte público ni contra los conductores que trabajan diariamente para llevar el sustento a sus hogares. “Ellos también son víctimas de un sistema que los ha dejado sin apoyo, sin mejoras, sin seguridad y sin planificación”, afirmó. Pérez Del Castillo enfatizó que esta medida busca proteger tanto a los usuarios del transporte como a los propios transportistas, promoviendo soluciones estructurales que beneficien a toda la ciudadanía.

Asimismo, reiteró su postura sobre la problemática del sector, asegurando que “nosotros no estamos en contra de los transportistas. Estamos en contra de las decisiones impuestas sin socialización y de los acuerdos que se firman a espaldas del pueblo”. En ese sentido, cuestionó la gestión del alcalde Iván Arias, señalando que incrementó las tarifas sin implementar mejoras en el servicio ni brindar apoyo a los choferes. “El alcalde nos quiere hacer pagar más, pero no ha hecho nada para garantizar un transporte digno para todos”, enfatizó Pérez del Castillo, reiterando su compromiso con los ciudadanos y el derecho a un sistema de transporte público justo y eficiente.

Además, la concejal enfatizó que, a un mes de la aprobación del incremento de las tarifas del transporte público por parte del ejecutivo edil, no se han registrado mejoras en el sistema de transporte. Esto se debe a la persistencia de los trameajes y las tarifas diferenciadas, así como a la falta de controles efectivos por parte del municipio.
Por último, Pérez Del Castillo hizo un llamado a todos los concejales para que defiendan los intereses de la ciudadanía paceña. “Es necesario que nos unamos para frenar los pactos oscuros que afectan a la población. Debemos abrir un espacio de diálogo entre vecinos, choferes y autoridades. Si el alcalde no tiene la capacidad para sentar a los sectores interesados a dialogar, el Concejo Municipal lo hará”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

MÁS VISTOS

COMENTARIOS RECIENTES