En el acto de reconocimiento al valor de parte de la Policía en Potosí, el viceministro de Gobierno, Johnny Aguilera, afirmó que las denuncias de muerte de campesinos no fueron reales y que solo se construyó esas versiones para agitar a los movilizados y tratar de distraer las muertes de policías en Llallagua, Potosí y en Cochabamba.
“No todo ha sido claridad, se han creado mensajes mentirosos, se ha construido una post-verdad, esos muertos nunca existieron, se ha manipulado imágenes, se han construido mensajes de Facebook, se han difundido noticias falsas desde esos intereses oscuros que quieren ver a Bolivia dividida”, dijo Aguilera en ese acto.
Los campesinos de Potosí y de Cochabamba denunciaron la muerte de tres lugareños, dos en Llallagua y uno en Cochabamba, supuestamente por disparo de arma de fuego, lo que no fue verificado por autoridades y no hubo denuncia pública, solamente las versiones de radio Kausachun Coca, donde realizaron un ‘seguimiento’ a todo lo que aconteció con esas muertes en junio.
La Policía sufrió cuatro bajas de sus efectivos, los cuales fallecieron según los datos de la fiscalía y la Policía por arma de fuego y se habló de francotiradores que dispararon desde los cerros. Actualmente, tanto en Potosí como en Cochabamba, según la misma institución, ya se puso tras las rejas a los que dispararon contra los policías y capturaron a los ‘francotiradores’.
“Esta nuestra institución ha dado la cara, ha dado el pecho y ha dado su vida, estoy seguro que lo seguiremos haciendo, pues la verdad no se grita, la verdad se demuestra y cuando la patria llama allá está nuestra Policía Boliviana”, dijo el viceministro Aguilera.
El Gobierno busca a los ‘autores intelectuales’ de los bloqueos y sus consecuencias y señala directamente a Evo Morales como el principal instigador de los conflictos sociales y la violencia desatada en las carreteras. Mientras el evismo acusa al Gobierno de ‘masacrar’ campesinos para evitar que el líder cocalero sea candidato presidencial.
Fuente: El Deber