A través de las redes sociales, la hija del expresidente Evo Morales, Eva Liz Morales, descartó participar de estas elecciones generales y menos como candidata a la vicepresidencia con Fuerza del Pueblo, la alianza política que postula a Jhonny Fernández como presidenciable.
«Al pueblo boliviano, a nuestra militancia, al movimiento indígena popular: en los últimos días, mi nombre ha sido utilizado con el afán de confundir y dividir, en un contexto marcado por la persecución política, la proscripción y los juicios impulsados desde un gobierno que ha optado por el camino de la traición. Quiero dejar en claro que ese no es mi camino. Mis principios, valores y convicciones permanecen firmes junto al movimiento indígena popular, del cual provengo, y al lado de nuestro hermano presidente de Evo Pueblo, Evo Morales Ayma», escribió Morales en su cuenta de X.
Y para dejar en claro, subrayó que «por tanto, descarto de manera categórica cualquier uso de mi nombre para aspirar a cargos en estas elecciones, las cuales se desarrollan sin garantías democráticas y bajo un régimen que nos ha arrebatado el derecho fundamental de elegir y ser elegidos».
La versión de Fernández
“No sé, no sé hasta el 13 de agosto tenemos tiempo de presentar al candidato a vicepresidente, en política no hay nada descartado”, dijo Jhonny Fernández, hace unos días cuando le consultaron si la presencia de la hija del exmandatario estaba descartada.
Hasta el momento, todos los intentos de los evistas de posicionar a su líder como candidato a la presidencia fueron bloqueados con demandas ante la justicia e inhabilitación de siglas que había conseguido para ser parte de las elecciones. Hace dos semanas el candidato Manfred Reyes Villa reveló que la negociación de Fernández y Morales pasaba por habilitar a Eva Liz Morales como candidata a vicepresidenta.
“En cualquier momento, cualquier momento ya lo diremos, está casi decidido, lo único que estamos esperando es el momento preciso, esto es un tema de estratégico de campaña y cualquier momento lo vamos a presentar (al candidato a vicepresidente)”, dijo Fernández.
FUENTE: EL DEBER