La Alcaldía de El Alto habilitó códigos QR para que los turistas puedan acceder de manera rápida a fotografías, ubicación e información de los 24 atractivos turísticos de este municipio paceño.
Con 24 atractivos turísticos, el municipio de El Alto logró la certificación “Destino Turístico Regional de Bolivia” otorgada por el Viceministerio de Turismo.
“Hemos generado los QR para la visita de nuestras rutas turísticas. Agradecemos a la población que ha votado por estas rutas turísticas de la ciudad del Alto”, informó el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Joel Mendoza.
Explicó que el código QR se encuentra disponible en las páginas del Ministerio de Desarrollo Productivo, del gobierno municipal y la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico.
De esta manera, cualquier turista podrá acceder a la información de los atractivos alteños desde su celular.
El código QR muestra fotografías, ubicación exacta y distancia a recorrer desde distintos puntos de la ciudad.
“Si estamos en la zona Sur, en Alto Obrajes por ejemplo, y queremos visitar el Cóndor de los Andes (en Alto Milluni), les va a aparecer en el QR dónde se encuentra, cuánto tiempo de recorrido tomará desde Obrajes hasta llegar a Alto Milluni, a los pies del Huayna Potosí”, explicó Mendoza.
Resaltó que el objetivo es ampliar de 24 a 50 rutas turísticas en los próximos años.
Entre los 24 destinos turísticos de El Alto están el nevado del Huayna Potosí, el glaciar de Charkini, el Cholet Crucero de Los Andes, el Cóndor de Los Andes en Alto Milluni, el Valle Turístico de Kake Marka, Mirador de la Virgen Blanca, Mirador Faro Murillo, Parapente en Amachuma, Rappel Urbano, el Museo Antonio Paredes Candia.
FUENTE: ABI