lunes, octubre 20, 2025
spot_img
InicioNoticiasSociedadDesde las RRSS denuncian que en la Cámara de Senadores se embargan...

Desde las RRSS denuncian que en la Cámara de Senadores se embargan sueldos y se extorsionan a trabajadores

    De acuerdo a información difundida en las Redes Sociales, trabajadores de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional denunciaron este lunes que se ejecuta un embargo de sueldos del mes de agosto y se extorsionan a los trabajadores con la actualización de certificados de idioma originario de institutos privados.

    De acuerdo a la denuncia, la supuesta represalia y operación ilegal fue ejecutada por la Dirección de Recursos Humanos y la Dirección Administrativa Financiera de la Cámara de Senadores del Estado Plurinacional de Bolivia.

    “El sueldo por conquistas sociales universales y por ley constituye un derecho fundamental de todo trabajador; cuya característica radica en que el mismo NO PUEDE SER EMBARGADO NI RETENIDO por ninguna autoridad administrativa”, recuerda al ente legislativo esa denuncia escrita y difundida por la radio Kausachun Coca.

    “Ni cuando un servidor público tiene deudas pendientes con el Estado, o procesos administrativos vigentes o en curso se pueden embargar o retener salarios. ESTA ES UNA CLARA VULNERACION DE LOS DERECHOS LABORALES QUE CONTRAVIENE EL ESTATUTO DEL FUNCIONARIO PUBLICO y este sujeto a intervención directa del #MInisterioDeTrabajo”, agrega esa nota.

    Los funcionarios indicaron que, al realizar los reclamos correspondientes, se habría recibido la respuesta de que tal situación se debe a la “falta de supuestas actualizaciones del certificado de idiomas», cuando es la Dirección de Recursos Humanos y no los trabajadores los que incumplieron con la actualización permanente de conocimientos de idioma originario al no realizar un relevamiento de quienes tienen idioma nativo básico, mismos que deberían pasar a intermedio y de intermedio a experto.

    Según el artículo 22 de la Ley 269 y Art. 24 del D.S. 4566 la actualización deber ser de conocimientos y no así únicamente de fecha de emisión del certificado, que pareciera que es lo único que le importa al área administrativa del Senado.

    La situación se agrava todavía más ante denuncias comprobadas de extorsiones de funcionarios del IPELC que estarían obligando a tomar cursos de idiomas en 3 institutos privados: surpass, EDUCEM y fundacionyanapa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MÁS VISTOS

COMENTARIOS RECIENTES