El empresario boliviano Marcelo Claure, radicado en Estados Unidos y una de las voces más influyentes en el ámbito empresarial y político del país, calificó la jornada electoral del 17 de agosto como “un momento histórico” para Bolivia. A través de un extenso mensaje difundido en sus redes sociales, felicitó al candidato Rodrigo Paz por su victoria y reconoció los resultados alcanzados por Jorge “Tuto” Quiroga y Samuel Doria Medina, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar en los comicios
Claure sostuvo que el gran mensaje de estas elecciones fue el rechazo mayoritario al Movimiento al Socialismo (MAS) y al “socialismo radical y dañino” que, a su juicio, marcó los últimos años de la política nacional. “El pueblo boliviano dijo ¡basta!”, escribió, destacando el rol de la juventud en la decisión de respaldar “caras nuevas, centradas y alejadas de los extremismos”.
El empresario también expresó su preocupación por el 20% de votos nulos registrados, los cuales consideró una señal de alerta sobre la influencia persistente de Evo Morales y de sectores afines al MAS. “Ese es el mayor riesgo que tenemos por delante: que se intente boicotear la voluntad mayoritaria de cambio con bloqueos y confrontación”, advirtió.
Claure celebró que el proyecto político y ciudadano impulsado a través de la iniciativa Bolivia360 cumpliera con tres objetivos: debilitar al MAS, garantizar la transparencia electoral mediante más de 55.000 voluntarios desplegados en las urnas, y diseñar un plan de recuperación económica junto a expertos internacionales.
Sin embargo, alertó que el verdadero desafío empieza ahora. “Derrotar al MAS era la parte fácil, porque el 90% del pueblo pedía un cambio a gritos. Lo difícil será gobernar con gente como Evo sueltos y reconstruir Bolivia de la peor crisis económica de nuestra historia”, señaló, enfatizando que la estabilidad dependerá de la capacidad de los nuevos líderes de trabajar en unidad.
En su mensaje, Claure remarcó que el futuro presidente necesitará firmeza y coraje para hacer cumplir la ley, garantizar que quienes abusaron del poder enfrenten la justicia y evitar la impunidad. Pidió también un compromiso de los principales actores políticos para evitar “guerras sucias, insultos y noticias falsas”, a fin de consolidar un cambio real y sostenible.
Finalmente, reiteró su compromiso personal con Bolivia: “Seguiré trabajando con todas mis fuerzas por el país. ¡Adelante Bolivia, llegó tu renacimiento!”, concluyó.