miércoles, agosto 27, 2025
spot_img
InicioNoticiasPolíticaArce descarta fuga y anuncia retorno a la docencia tras dejar la...

Arce descarta fuga y anuncia retorno a la docencia tras dejar la presidencia

En medio de un clima político cargado por la confirmación del histórico balotaje del 19 de octubre, el presidente del Estado, Luis Arce, aseguró este jueves que no tiene intención de salir del país tras concluir su mandato y que su plan inmediato será retomar la docencia universitaria.


El mandatario realizó esa declaración horas después que legisladores del denominado ala “evista” del gobiernista Movimiento al Socialismo (MAS) pidiera una alerta migratoria en su contra, ante la sospecha de que podría abandonar el país, tras concluir su mandato en plena crisis económica generada por su administración.

Durante una conferencia de prensa, Arce respondió de forma categórica a la consulta de un periodista sobre si dejaría Bolivia una vez entregue el mando al ganador de la segunda vuelta.
“¿Por qué me voy a ir del país? ¿Por qué tendría que hacerlo? ¿He robado? ¿He matado? ¿He abusado de menores de edad? Aquí está mi familia, mis amigos, mi fuente de ingresos que es la universidad, no tengo por qué irme a ningún lado”, cuestionó.


El mandatario precisó que solo tiene previsto un viaje en octubre próximo a Brasil, pero aclaró que se trata de una revisión médica de rutina que realiza cada año.“Lo digo ahora, antes de que inventen cualquier cosa. Los Arce nos quedamos en Bolivia”, enfatizó.


La declaración presidencial llega en un momento crucial para la política nacional. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el cómputo oficial de votos de las elecciones del 17 de agosto se encuentra en un 98,66% y confirmó que la tendencia es irreversible: Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se ubicó en primer lugar, seguido por Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre.


Ambos medirán fuerzas en la segunda vuelta del 19 de octubre, en un escenario inédito en el que el MAS queda fuera de la contienda presidencial.


En este nuevo contexto, Arce convocó públicamente a los candidatos al balotaje a reunirse con el Gobierno para conocer a detalle la situación económica del país y, en especial, la crisis del combustible, con el fin de que lleguen al poder con pleno conocimiento de los desafíos que deberán afrontar.


Las declaraciones del presidente, sin embargo, no calmaron las suspicacias dentro del MAS, el senador evista Leonardo Loza pidió que se emita una alerta migratoria en contra de Arce, advirtiendo que “se puede escapar mañana con la excusa de salud”.


El legislador cuestionó la respuesta de Arce y la docencia que pretende impartir. “¿Qué tipo de clases dará, de cómo se quiebra un Estado?”, reprochó. El cruce de declaraciones refleja el quiebre interno del MAS y la pérdida de su rol hegemónico en la política nacional, tras más de una década en la que controló no solo el Ejecutivo sino también la Asamblea Legislativa.


Con un Parlamento que se perfila más diverso y dividido, el próximo gobierno deberá asumir sus funciones en un escenario político fragmentado, marcado por la crisis económica y las tensiones sociales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MÁS VISTOS

COMENTARIOS RECIENTES