lunes, octubre 20, 2025
spot_img
InicioNoticiasPolítica“Bolivia colapsó”: Cívicos de Santa Cruz presentan en La Paz proyecto para...

“Bolivia colapsó”: Cívicos de Santa Cruz presentan en La Paz proyecto para garantizar combustibles

En medio de la crisis de combustibles, el presidente y vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis y Agustín Zambrana, respectivamente, arribaron este martes a La Paz para presentar proyectos de normativas en busca de que se garantice el suministro de carburantes.

La primera iniciativa es un proyecto de ley para que las cisternas con combustibles vayan de manera directa a los surtidores para su compra inmediata y no estén paradas, como ahora, por falta de pago de parte del gobierno. 

El segundo proyecto consiste en un decreto supremo que también busca soluciones ante la crisis de combustibles, que en este momento genera interminables filas en los surtidores de los nueve departamentos del país. 

El proyecto de ley fue presentado en la Asamblea Legislativa y Cochamanidis espera que sea aprobado de manera inmediata en el Senado y en Diputados. 

“Vamos a pedir, mediante la senadora Centa Rek, que haya dispensación de trámite y espero que todos puedan apoyar (para su inmediata aprobación) porque es una necesidad nacional, una emergencia nacional”, dijo en una conferencia de prensa dentro del edificio legislativo.  

El líder cívico consideró que la situación del país es insostenible y aseguró que este hecho ocurre «gracias a la incompetencia del presidente Luis Arce y de su gabinete».

“Bolivia colapsó y los ciudadanos tenemos que buscar una salida a esta crisis”, afirmó en otra declaración anterior. 

La crisis por la escasez de combustibles se agravó en Bolivia en las últimas semanas del gobierno de Luis Arce y en algunas regiones, como el departamento de Cochabamba, se empezaron a asumir medidas de presión desde este martes.

En esa región, la Federación Especial del Transporte Libre de Cochabamba impulsa el bloqueo de distintas carreteras que conectan su centro metropolitano con el resto del país.

Mientras el presidente Arce, que dejará su cargo el próximo 8 de noviembre, insiste en culpar a la Asamblea Legislativa porque no aprobó todos los créditos que quería.

“Muchos nos decían no hay combustibles, sí, no hay combustibles porque no hay dólares. ¿Por qué no hay dólares? Porque no hay créditos ¿Y quién aprueba los créditos? La Asamblea Legislativa Plurinacional, por lo tanto, ¿a quién hay que ir a reclamar cuando no hay combustibles? Está muy claro, lo tenemos muy claro todos”, afirmó Arce el lunes.

FUENTE: EL DEBER

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MÁS VISTOS

COMENTARIOS RECIENTES