El candidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, planteó este miércoles ejecutar desde la ciudad de Sucre la “mayor reforma judicial de la historia de Bolivia”, en un acto público que se realizó en esa urbe, en el marco de su campaña proselitista.
Rodeado de representantes sociales, gremiales y aliados, Paz agradeció el masivo respaldo chuquisaqueño y aseguró que “Chuquisaca no solo votó por nosotros, sino que ha generado esperanza para una Bolivia nueva”.
Paz anunció que, de asumir la presidencia el próximo 8 de noviembre, Sucre será la sede de la “mayor reforma judicial de la historia de Bolivia”, iniciando una cumbre nacional en noviembre con participación nacional e internacional.
El candidato del PDC también reafirmó su compromiso con el desarrollo regional, impulsando industrias como la del maní, clave en el comercio con países vecinos, y planteando un modelo de “capitalismo para todos” que brinde crédito barato y reduzca impuestos.
“Vamos a sacar a Chuquisaca adelante con eficiencia, no con ideología. La patria necesita resultados, no discursos”, remarcó.
Por otra parte, sobre los intentos de poner un freno o sabotear el balotaje electoral afirmó que es una “señal muy peligrosa” de personas con intereses claros, por lo que pidió a la población a cuidar su voto.
«Cuiden su voto, hay claramente intereses y poderes que no quieren que haya elecciones, porque estas elecciones las vamos a ganar con el pueblo de Bolivia a través del voto y no a través de los poderosos», refrendó.