El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este viernes a los actores políticos y, especialmente, a los candidatos y voceros de las fuerzas políticas que participarán de la segunda vuelta a respetar los principios democráticos y evitar hablar de fraude sin tener las pruebas correspondientes.
El presidente en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, recordó que los candidatos y representantes tanto del Partido Demócrata Cristiano (PDC) como de la Alianza Libre firmaron un acuerdo con el Órgano Electoral Plurinacional en contra de la guerra sucia y en el que también se comprometieron a respetar los resultados del balotaje.
Sin embargo, lamentó y expresó su preocupación respecto a que «algunos de los voceros» de las fuerzas políticas ponen en duda y sin fundamentos el trabajo del Órgano Electoral.
«Pese al acuerdo suscrito por representantes de ambas organizaciones políticas preocupa el hecho de que algunos de sus voceros pongan en duda sin fundamento ni pruebas el trabajo del Órgano Electoral Plurinacional», señaló.
Alertó que esas acusaciones sin fundamento generan desinformación e incertidumbre en la ciudadanía.
«Exigimos un respeto al Tribunal Supremo Electoral que ha demostrado total imparcialidad y transparencia. Y no se puede usar términos de un supuesto fraude, salvo que puedan demostrar los documentalmente, por supuesto», dijo Hassenteufel.
En ese sentido, Hassenteufel recordó que para las elecciones generales del 17 de agosto el TSe llevó adelante diversas acciones para fortalecer la transparencia del proceso electoral, entre ellas la implementación del Sirepre y la apertura del padrón electoral a organizaciones políticas y la sociedad civil.
«Estas medidas fueron valoradas positivamente por más de 19 misiones de observación electoral nacional e internacional», sentenció.
FUENTE: LOS TIEMPOS