jueves, agosto 28, 2025
spot_img
InicioNoticiasPolíticaArce abre la transición con el PDC y estalla tensión entre Paz...

Arce abre la transición con el PDC y estalla tensión entre Paz y Tuto por el balojate

El presidente Luis Arce abrió el proceso de transición con el candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, ayer en una reunión de casi dos horas en la Casa Grande del Pueblo. La cita estuvo precedida por la tensión política que marca el inicio del balotaje, luego de que Paz pidiera a Tuto Quiroga abandonar la carrera electoral.
 

“Hoy día el presidente me ha expresado su preocupación sobre el servicio de la deuda, me ha expresado su preocupación sobre los hidrocarburos”, comentó Paz tras las reunión con el presidente Arce y enfatizó que la información que recibe del Ejecutivo es compleja también respecto al problema de reactivar la economía, la transformación del Estado, la redistribución de los recursos, la adecuación, la salud y la seguridad ciudadana,  entre otros.
 

Cuatro días después de la elección del 17 de agosto, Arce habló de reunirse con los dos candidatos que llegaron a la segunda vuelta electoral para organizar una transición ordenada de gobierno. La reunión con Paz se da a cinco días de esa invitación informal.
 

“Saludamos la presencia de uno de los candidatos del balotaje que ha definido nuestro pueblo para las elecciones del próximo mes de octubre. Lo que buscamos con esta convocatoria a los dos candidatos del balotaje es para que se vayan introduciendo en los diferentes problemas que enfrentamos en este momento como país”, expresó ayer el presidente.
 

En la reunión estuvieron presentes junto a Arce los ministros de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo; de Economía, Marcelo Montenegro; y de la Presidencia Marianela Prada, y como parte del equipo de Paz estuvo el jefe del equipo económico de Samuel Doria Medina, José Gabriel Espinoza, el diputado electo por el PDC Alejandro Medinaceli, el analista político y económico, Andrés Tórrez.
 

Casi cinco horas antes de la reunión entre Arce y Paz, la viceministra de Comunicación Gabriela Alcón reiteró la invitación al presidenciable de la alianza Libre, Tuto Quiroga, pese a que anteriormente él ya había rechazado el encuentro.
 

Esperamos que el candidato Tuto Quiroga pueda cambiar también de posición, para que de esta manera se pueda concretar en la misma línea la reunión y la coordinación, porque hay temas importantes que transmitir, como lo dijo el presidente Arce, que tienen que ver con la administración del Estado, el tema económico, combustibles y todos los temas que hoy preocupan a la gente”, señaló Alcón.
 

No obstante, Quiroga mantuvo su rechazo. “Arce quiere mostrarse como demócrata en la plaza Murillo, recibiendo a los contendientes. A mí no me va a usar para eso, no me va a usar para blanquear su imagen, mientras en el mismo día están intentando mantener secuestrados a presos políticos”, expresó el candidato en referencia a la audiencia de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. 
 

Asimismo, diputado José Ormachea, senador electo de Libre, remarcó que esa alianza que llegó a la segunda vuelta electoral pide que el presidente haga pública la información que pretende dar a los candidatos presidenciales.
 

“Supuestamente, Luis Arce quiere entregar información sobre cómo estaría el estado del país, cuál sería el estado de las arcas públicas, pero debería dar esa información de manera pública a toda la población, no privada a ninguno de los candidatos. Él no puede venir a darnos lecciones de cuál es el desempeño actual de la economía, porque claramente no sabe de economía y lo ha probado con la crisis que estamos viviendo actualmente”, enfatizó.
 

“Solo muerto dejo de participar en la segunda vuelta”, advierte Tuto ante propuesta de Rodrigo Paz

En el foro económico de la Cainco en Santa Cruz, el candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, sorprendió al sugerir que su adversario Tuto Quiroga renuncie a la segunda vuelta para dar paso a un gobierno de transición basado en consensos. Paz afirmó que una respuesta positiva, permitiría conformar rápidamente un grupo de gobierno para generar cambios urgentes en el país.
 

“Si mañana, la candidatura del señor Quiroga se bajara, en un acto de grandeza y desprendimiento, mañana mismo nos sentaríamos a cohesionar un grupo de gobierno para establecer una transición rápida y generar los cambios necesarios para el país”, afirmó Paz.
 

La respuesta de Quiroga, candidato de Alianza Libre, fue tajante: “La única manera que no participe en la segunda vuelta del 19 de octubre es que esté enterrado. Ahí estaremos, firmes y fuertes, con propuestas y respuestas”. Quiroga calificó la propuesta como “antidemocrática” y criticó que Paz busque forzar su salida en lugar de debatir proyectos de país.
 

Más tarde Paz, defendió su planteamiento como una iniciativa para garantizar cohesión social. Recordó que el PDC será la primera fuerza parlamentaria en el siguiente Gobierno y aseguró que su propuesta, más allá de intereses personales, responde a un pedido de las “grandes mayorías”.

Más sobre el tema
 

  • Más reuniones Desde el PDC se indicó que el equipo técnico buscará más reuniones con el Ejecutivo para ampliar la información respecto a la administración del Estado y la crisis económica.
     
  • ¿Renta de Bs 2000? El candidato Rodrigo Paz evitó responder sobre la oferta de incrementar la Renta Dignidad hasta los Bs 2.000 tal como prometió su candidato a vicepresidente y desvió la atención, afirmando que él está concentrado en la segunda vuelta.

FUENTE: EL DEBER

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MÁS VISTOS

COMENTARIOS RECIENTES