A seis días de las elecciones generales en Bolivia, las últimas encuestas privadas difundidas por dos medios de prensa nacional mostraron un elevado porcentaje de votos nulos, blancos e indecisos que superan la preferencia electoral con más de 10 puntos porcentuales frente a ocho candidatos en carrera por la silla presidencial en Bolivia, país que enfrenta una profunda crisis económica, política y social generada por una mala administración de recursos del Estado en los últimos seis años.
En la encuesta presentada por la Red Unitel, los votos nulos (14,6%), blancos (5,2%) e indecisos (13,3%) suman un total de 33,1% de preferencia, frente a un 21,2% obtenido por el candidato de Alianza Unidad, el empresario Samuel Doria Medina, seguido de 20% obtenido por la Alianza Libre del expresidente Jorge Tuto Quiroga, 8,3% alcanzado sorpresivamente por el candidato de Partido Demócrata Cristiano (PDC) Rodrigo Paz y 7,7% alcanzado por el actual alcalde de Cochabamba y candidato por la sigla SUMATE, Manfred Reyes Villa.
Más abajo se posicionó el presidente de la cámara de Senadores y candidato por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, con 5,5%, Unidad Cívica Solidaridad (UCS) de Johnny Fernández con 2%, el gobiernista Movimiento Al Socialismo (MAS), a la cabeza de Eduardo del Castillo, 1,5% y Pavel Aracena de alianza Libertad y Progreso-ADN obtuvo un 0,5%.
En tanto, en la encuentra presentada por Red Uno, lo votos nulos (16,6%), blancos (5%) e indecisos (14,4%) suman un 30% de preferencia, frente a un 21,6% obtenido por Doria Medina, 20% Tuto Quiroga, 9,7% Manfred Reyes Villa, 7,2% Andrónico Rodríguez, 6,4 Rodrigo Paz, 2% Johnny Fernández, 2% Eduardo del Castillo y 0,7% Pavel Aracena.
Estos resultados se muestran a 10 días de la campaña del voto nulo impulsada por sectores afines al expresidente Evo Morales, quien no logró ingresar su postulación por una polémica inhabilitación de dos partidos políticos que prestaron su sigla para estos comicios.
En ambas encuestas se ve una evidente baja de los candidatos de centro izquierda, lo que para muchos analistas sería el entierro de esta línea política y se vendría un posible balotaje entre Doria Medina y Tuto Quiroga.